• Minimizar
  • Picture in Picture
  • Subtítulos
  • Audio
  • Subtítulos
  • Audio

    Concierto de Aranjuez

    Concierto
    TP
    Para reproducir este contenido debes iniciar sesión
    Disponible hasta: 01/01/2024
    El Palau de la Música Catalana es uno de los templos de referencia para la guitarra. Aquí han tocado algunos de los grandes guitarristas de nuestro tiempo, tanto de clásica como de jazz y otras músicas. Hay, sin embargo, una fecha significativa en la historia de este idilio del Palau con el instrumento: el 9 de noviembre de 1940. Aquel día se pudo escuchar el estreno del 'Concierto de Aranjuez' de Joaquín Rodrigo. Un concierto de guitarra que con el tiempo se convertiría en el más conocido para este instrumento. No el primero, como a veces se dice. Pero sí que supuso un antes y un después en la relación de la guitarra con la orquesta, y animó a otros compositores a seguir el mismo camino. El estreno fue a cargo del guitarrista Regino Sainz de la Maza, con la Orquesta Filarmónica dirigida por César Mendoza Lasalle. Pocos días después se estrenaría también en Bilbao y en Madrid. Desde entonces, pero sobre todo a partir del 1950, con la interpretación que hicieron en París el guitarrista Narciso Yepes y la Orquesta Nacional de España, dirigidos por Ataúlfo Argenta, la popularidad de esta obra no ha dejado de crecer y ha traspasado incluso el ámbito de la música clásica.

    Guitarra: Luis Alejandro García Pérez
    Orquesta Sinfónica del Vallés
    Director: Xavier Puig

    E. Sainz de la Maza: Suite Platero y yo
    J. Rodrigo: Concierto de Aranjuez