• Minimizar
  • Picture in Picture
  • Subtítulos
  • Audio
  • Subtítulos
  • Audio

    Europe in 8 Bits

    Documental
    TP
    Para reproducir este contenido debes iniciar sesión
    Disponible hasta: 01/07/2023
    Algunos lo llaman «SuperMario de LSD». La música de 8 bits (o 'chipmusic') es una escena de chatarreros del chip primitivo que reciclan Nintendos y Gameboys con fines perversos: ¡nueva música! Gente modificando objetos para asignarles un nuevo significado; artistas que recuperan artefactos vetustos para que de sus huesos renazca algo flamante. Pero 'Europe in 8 Bits' no es solo instructivo y arrebatador; también es una burrada de divertido. El filme trasciende la «marcianidad» de un club privado y se torna chispeante monumento a un arte igualitario. Los artistas representados aquí rehúsan ofrecer una definición de lo suyo, pero su entusiasmo es palpable. Hay alegría y fervor cuando Goto80, Culomono, Kenobit, Henry Homesweet, Meneo, Bubbly Fish y muchos otros nos ofrecen una clase de historia y práctica de la chip musics: de los Commodore 64 a los primeros músicos de juegos de los ochenta (Rob Hubbard o Ben Daglish y su «histeria inconfundible»), de la competitividad técnica (no de egos) a la creación del nanoloop y el Little Sound DJ. Incluye representantes patrios: el catalán Ralp y el astur-valenciano Fela Borbone («da mucha caña, el sonido de 8 bits; como si estuviera sonando una alarma de que vas a morir») completan una obra apasionada que tanto convierte al profano como convence al estudioso.

    Dirección: Javier Polo Gandía

    España, 2013