
La expedicción botánica de Mutis
Idioma original audio
Español
Subtítulos disponibles
Español
Catalán
Inglés
Portugués
Las grandes potencias europeas organizaron diferentes expediciones científicas a lo largo del siglo XVIII, para conocer y explorar lo que para ellas era tierra incógnita. Una de las más importantes fue la de José Celestino Mutis en Nueva Granada, promovida por la Corona Española.
La escuela de dibujo botánico que fundó en Bogotá, formada en gran parte por profesionales autóctonos, creó un estilo propio que maravilló a Linné, Humboldt y todas las academias europeas. A pesar del éxito que tuvieron en su momento, los acontecimientos políticos impidieron que estos dibujos (más de 5.000) se publicaran y durante siglos restaron en el olvido.
Con la participación de Miguel Ángel Puig Samper
La escuela de dibujo botánico que fundó en Bogotá, formada en gran parte por profesionales autóctonos, creó un estilo propio que maravilló a Linné, Humboldt y todas las academias europeas. A pesar del éxito que tuvieron en su momento, los acontecimientos políticos impidieron que estos dibujos (más de 5.000) se publicaran y durante siglos restaron en el olvido.
Con la participación de Miguel Ángel Puig Samper
También te puede interesar

Haiku Nature

Habitantes del Micromundo

El cuerpo humano

Microdocus. Curiosidades bestiales

Iconos de la Ciencia

Naturaleza Ilustrada

En el estudio: conversaciones entre artistas

Antonio López

Super Zoom

Dora Maar, entre luz y sombra
Una inmersión en la fotografía y la pintura de Dora Maar
52 min

Los tapices de Miró
Del hilo al mundo
40 min

Espacio-pantalla: de lo figurativo a lo abstracto

Alberto García-Alix

¿Restitución? La lucha de África por su arte
La inquietante historia de las obras de arte africanas que llenan los museos europeos
52 min

Miquel Barceló