
Niños somos todos
Disponible hasta: 12/12/2023
Idioma original audio
Español
Subtítulos disponibles
Español
Portugués
El viaje iniciático a Bolivia del Niño de Elche. Un acercamiento a distintas realidades sociales y musicales que le permite reflexionar sobre su propia vida, su personalidad, el aprendizaje de la música y la relación entre su arte y su familia.
La secuencia inicial, con sus 'quejíos' sobre una plataforma vibratoria y un 'zapateao' sobre planchas metálicas, capturan el espíritu heterodoxo y explorador de Paco Contreras, alias «El Niño de Elche», artista inclasificable cuya trayectoria se ha movido entre el flamenco y la canción de autor, con aproximaciones a la electrónica experimental, el rock, el jazz, la cumbia y básicamente todo lo que le ha apetecido. Pero eso ya lo sabemos, y el objetivo de este filme es otro: viajar a Bolivia sin pauta y con ganas de acercarse a los procesos creativos de un país de enorme variedad étnica. Y hacerlo como lo haría un niño «porque el niño juega, experimenta, crea sin objetivo, sin concepción del tiempo». Por el camino, el viajero va encontrando personajes singulares y realidades diversas; en unas la música mantiene su tradición y en otras simplemente está prohibida. El Niño busca en lo cotidiano los sonidos de las actividades que estructuran las comunidades que respetuosamente visita. Una piscina en la Amazonia boliviana, una comunidad minera, un asentamiento de menonitas (de origen amish) o el estudio 'Chroma Key' de un estrafalario youtuber son algunos de los escenarios que sirven para que el protagonista relacione lo que ve y oye con su propia vida, lanzando reflexiones acerca del amor como una sucesión aleatoria de fogonazos; de la conveniencia de acercarse a lo desconocido sin prejuicios; de la necesidad de tomar conciencia de los sonidos que nos rodean; de cómo las normas estrictas generan ansiedad y violencia, así como toda ortodoxia propicia la necesidad de derribar dogmas.
Dirección: Sergi Cameron
España, 2019
La secuencia inicial, con sus 'quejíos' sobre una plataforma vibratoria y un 'zapateao' sobre planchas metálicas, capturan el espíritu heterodoxo y explorador de Paco Contreras, alias «El Niño de Elche», artista inclasificable cuya trayectoria se ha movido entre el flamenco y la canción de autor, con aproximaciones a la electrónica experimental, el rock, el jazz, la cumbia y básicamente todo lo que le ha apetecido. Pero eso ya lo sabemos, y el objetivo de este filme es otro: viajar a Bolivia sin pauta y con ganas de acercarse a los procesos creativos de un país de enorme variedad étnica. Y hacerlo como lo haría un niño «porque el niño juega, experimenta, crea sin objetivo, sin concepción del tiempo». Por el camino, el viajero va encontrando personajes singulares y realidades diversas; en unas la música mantiene su tradición y en otras simplemente está prohibida. El Niño busca en lo cotidiano los sonidos de las actividades que estructuran las comunidades que respetuosamente visita. Una piscina en la Amazonia boliviana, una comunidad minera, un asentamiento de menonitas (de origen amish) o el estudio 'Chroma Key' de un estrafalario youtuber son algunos de los escenarios que sirven para que el protagonista relacione lo que ve y oye con su propia vida, lanzando reflexiones acerca del amor como una sucesión aleatoria de fogonazos; de la conveniencia de acercarse a lo desconocido sin prejuicios; de la necesidad de tomar conciencia de los sonidos que nos rodean; de cómo las normas estrictas generan ansiedad y violencia, así como toda ortodoxia propicia la necesidad de derribar dogmas.
Dirección: Sergi Cameron
España, 2019
También te puede interesar

La Quinta de Mahler
V. Gergiev dirige Beethoven y Mahler D. Lozakovich Orq. Filarmónica de Múnich
128 min

El Bolero, de Maurice Ravel
15 min

Con la música a otra parte. Los viajes como fuente de inspiración

Música imprescindible
Obras emblemáticas de distintos compositores
92 min

Las manos de Alicia
Descubre a Alicia de Larrocha
61 min

'Joyas' de Balanchine, música de Fauré, Stravinski y Chaikovski
Ballet y orquesta del Teatro Mariinski
92 min

Hello I Am David!
El hombre que inspiró Shine
98 min

Noches de Rock'n'Roll
Burning, 40 años de rock
76 min

El Paisaje Fílmico

Fernando Trueba

Prêt à regarder!

Albert Serra. A favor de la belleza extraña y contra la nostalgia
Colocar al actor en una posición incómoda, y también al espectador
78 min

Sesión continua

Isabel Coixet

Ética y Estética del Noir

Goyasaurio
Aún aprendo
28 min

José Sacristán