
PJ Harvey: A Dog Called Money
Disponible hasta: 12/12/2023
Idioma original audio
Inglés
Subtítulos disponibles
Español
Testimonio visual del proceso creativo del álbum de PJ Harvey 'The Hope Six Demolition Project' (2016). De Afganistán, Kosovo y los guetos de Washington DC al sótano londinense en el que el público pudo presenciar su grabación.
También los asistentes a aquella «instalación» en los bajos del centro artístico Somerset House pudieron ver, en directo y tras un vidrio de visión unilateral, cómo Polly Jean Harvey dirigía la grabación de su undécimo disco. Aquí conocemos la génesis del proyecto de la mano de la propia artista y de Seamus Murphy, fotoperiodista con el que ya trabajó en los doce cortometrajes que secundaron el lanzamiento del disco 'Let England Shake'. A medio camino entre el reportaje periodístico y el 'making of' discográfico, Harvey visita zonas especialmente castigadas por la violencia, la desigualdad social y/o la guerra. La cantautora inglesa se erige, así, como una suerte de corresponsal de la canción bélica que mantiene un diario de viaje en forma de voz en off. No plantea soluciones ni un análisis político profundo: se limita a recabar imágenes e historias que fue encontrando. Como la de una ama de llaves que cuida en solitario de un pueblo entero de Kosovo o la de los niños del barrio de Anacostia, en Washington DC, que sueñan con coches y dinero desde algunas de las calles más pobres de los Estados Unidos, a escasos minutos del epicentro del poder occidental. Y, en paralelo, vemos cómo esas historias se materializaron en poemas y, después, en una habitación acristalada, en canciones.
Dirección: Seamus Murphy
Irlanda, Reino Unido, Estados Unidos, 2019
También los asistentes a aquella «instalación» en los bajos del centro artístico Somerset House pudieron ver, en directo y tras un vidrio de visión unilateral, cómo Polly Jean Harvey dirigía la grabación de su undécimo disco. Aquí conocemos la génesis del proyecto de la mano de la propia artista y de Seamus Murphy, fotoperiodista con el que ya trabajó en los doce cortometrajes que secundaron el lanzamiento del disco 'Let England Shake'. A medio camino entre el reportaje periodístico y el 'making of' discográfico, Harvey visita zonas especialmente castigadas por la violencia, la desigualdad social y/o la guerra. La cantautora inglesa se erige, así, como una suerte de corresponsal de la canción bélica que mantiene un diario de viaje en forma de voz en off. No plantea soluciones ni un análisis político profundo: se limita a recabar imágenes e historias que fue encontrando. Como la de una ama de llaves que cuida en solitario de un pueblo entero de Kosovo o la de los niños del barrio de Anacostia, en Washington DC, que sueñan con coches y dinero desde algunas de las calles más pobres de los Estados Unidos, a escasos minutos del epicentro del poder occidental. Y, en paralelo, vemos cómo esas historias se materializaron en poemas y, después, en una habitación acristalada, en canciones.
Dirección: Seamus Murphy
Irlanda, Reino Unido, Estados Unidos, 2019
También te puede interesar

La Quinta de Mahler
V. Gergiev dirige Beethoven y Mahler D. Lozakovich Orq. Filarmónica de Múnich
128 min

El Bolero, de Maurice Ravel
15 min

Con la música a otra parte. Los viajes como fuente de inspiración

Música imprescindible
Obras emblemáticas de distintos compositores
92 min

Las manos de Alicia
Descubre a Alicia de Larrocha
61 min

'Joyas' de Balanchine, música de Fauré, Stravinski y Chaikovski
Ballet y orquesta del Teatro Mariinski
92 min

Hello I Am David!
El hombre que inspiró Shine
98 min

Noches de Rock'n'Roll
Burning, 40 años de rock
76 min

El Paisaje Fílmico

Fernando Trueba

Prêt à regarder!

Albert Serra. A favor de la belleza extraña y contra la nostalgia
Colocar al actor en una posición incómoda, y también al espectador
78 min

Sesión continua

Isabel Coixet

Ética y Estética del Noir

Goyasaurio
Aún aprendo
28 min

José Sacristán