
Rudeboy: The Story of Trojan Records
Disponible hasta: 12/12/2023
Idioma original audio
Inglés
Subtítulos disponibles
Español
Portugués
Entre el documental y la recreación cinematográfica, la historia del más conocido sello de música jamaicana es también la del idilio de jóvenes británicos de clase obrera con los ritmos surgidos en los guetos de Kingston.
El impacto cultural de Trojan Records es innegable y, especialmente en el Reino Unido, se puede rastrear en el 'revival ska' del sello 2 Tone, el carnaval de Notting Hill y la expansión de la cultura de los 'sound systems' que a su vez jugaría un papel clave en la revolución hip-hop y en la cultura de club. Este filme condensa hábilmente el medio siglo de historia del sello más importante de música jamaicana, considerado en su edad dorada «la Motown del reggae». Desde el camión con el que Duke Reid trajinaba por Kingston su 'sound system' y que daría el nombre de «Trojan» al sello original, a los años de apogeo entre 1969 y 1973 y el surgimiento de los «Trojan skinheads» en Inglaterra a imagen y semejanza de los 'rude boys' jamaicanos, con parada en las grabaciones más icónicas del sello a cargo de gente como Dandy Livingstone, Lee Perry y The Upsetters, Toots & The Maytals, Desmond Dekker, Bunny Lee, Derrick Morgan o Bob & Marcia, cuya versión del 'Young, Gifted and Black' de Nina Simone vendría a ser el 'Black and Proud' caribeño. Las mejores bazas del documental residen en el archivo de bailoteos callejeros y en las dramatizaciones cinematográficas de episodios históricos como la fascinación que ejercerían los ritmos del ska, el rocksteady, el reggae y el dub entre muchos jóvenes blancos de clase trabajadora, compartiendo pista de baile con los jóvenes llegados de la diáspora jamaicana cuando aún resonaba el furibundo discurso antiinmigración de políticos conservadores como Enoch Powell.
Dirección: Nicolas Jack Davies
Reino Unido, 2019
El impacto cultural de Trojan Records es innegable y, especialmente en el Reino Unido, se puede rastrear en el 'revival ska' del sello 2 Tone, el carnaval de Notting Hill y la expansión de la cultura de los 'sound systems' que a su vez jugaría un papel clave en la revolución hip-hop y en la cultura de club. Este filme condensa hábilmente el medio siglo de historia del sello más importante de música jamaicana, considerado en su edad dorada «la Motown del reggae». Desde el camión con el que Duke Reid trajinaba por Kingston su 'sound system' y que daría el nombre de «Trojan» al sello original, a los años de apogeo entre 1969 y 1973 y el surgimiento de los «Trojan skinheads» en Inglaterra a imagen y semejanza de los 'rude boys' jamaicanos, con parada en las grabaciones más icónicas del sello a cargo de gente como Dandy Livingstone, Lee Perry y The Upsetters, Toots & The Maytals, Desmond Dekker, Bunny Lee, Derrick Morgan o Bob & Marcia, cuya versión del 'Young, Gifted and Black' de Nina Simone vendría a ser el 'Black and Proud' caribeño. Las mejores bazas del documental residen en el archivo de bailoteos callejeros y en las dramatizaciones cinematográficas de episodios históricos como la fascinación que ejercerían los ritmos del ska, el rocksteady, el reggae y el dub entre muchos jóvenes blancos de clase trabajadora, compartiendo pista de baile con los jóvenes llegados de la diáspora jamaicana cuando aún resonaba el furibundo discurso antiinmigración de políticos conservadores como Enoch Powell.
Dirección: Nicolas Jack Davies
Reino Unido, 2019
También te puede interesar

La Quinta de Mahler
V. Gergiev dirige Beethoven y Mahler D. Lozakovich Orq. Filarmónica de Múnich
128 min

El Bolero, de Maurice Ravel
15 min

Con la música a otra parte. Los viajes como fuente de inspiración

Música imprescindible
Obras emblemáticas de distintos compositores
92 min

Las manos de Alicia
Descubre a Alicia de Larrocha
61 min

'Joyas' de Balanchine, música de Fauré, Stravinski y Chaikovski
Ballet y orquesta del Teatro Mariinski
92 min

Hello I Am David!
El hombre que inspiró Shine
98 min

Noches de Rock'n'Roll
Burning, 40 años de rock
76 min

El Paisaje Fílmico

Fernando Trueba

Prêt à regarder!

Albert Serra. A favor de la belleza extraña y contra la nostalgia
Colocar al actor en una posición incómoda, y también al espectador
78 min

Sesión continua

Isabel Coixet

Ética y Estética del Noir

Goyasaurio
Aún aprendo
28 min

José Sacristán