Configuración de subtítulos
    • Subtítulos
    • Audio
    • Subtítulos
          Debe contener 4 números como mínimo
          Ir a configuración
          CaixaForum+
          La mejor experiencia desde la App
          Descargar
          Joaquín Pacheco, pintura y palabra

          Joaquín Pacheco, pintura y palabra

          Próximamente
          Cortometraje documental
          TP
          Para reproducir este contenido debes iniciar sesión
          Iniciar sesión
          Duración: 27min
          Idioma original audio
          Español
          Subtítulos disponibles
          Español
          Joaquín Pacheco es, pese al desconocimiento general que existe sobre su persona, una figura clave en el arte y la cultura española contemporánea. Su trayectoria artística y personal nos permite transitar por nueve décadas de reflexiones sobre cuestiones clave de la historia europea, el arte contemporáneo y la relación de los individuos y artistas con el entorno social y político en el que viven.

          Pacheco (Madrid, 1934) ha vivido en primera persona la gran aventura del arte contemporáneo. Su integridad, rigor, memoria y locuacidad lo han convertido en un testigo clave de nuestro tiempo. Su apasionante testimonio nos lleva a la escena artística del Madrid de la postguerra y su relación con los pintores miembros de la revolucionaria Segunda escuela de Vallecas (Benjamín Palencia, Diaz-Caneja) y su fascinación por los desolados paisajes del extrarradio madrileño. En el París de los 60 comparte marchante con Cézanne y Matisse, convive con los artistas españoles en el exilio y la clandestinidad y vive las revoluciones de mayo del 68 desde el ventanuco de su buhardilla en La Sorbona.

          En su deambular por el siglo XX, su camino se ha cruzado con el de Ernest Hemingway, Alberto Giacometti y Janis Joplin. Vivió la última gran tarde de Manolete en Las Ventas, dio capotazos con el torero Antonio Bienvenida y descubrió a los grandes clásicos de la literatura española leyéndolos directamente en la biblioteca de Gonzalo Torrente Ballester.

          Su dimensión artística ha sido unánimemente reconocida por los principales especialistas y su obra forma parte de las colecciones del Museo Reina Sofia, Fundación Telefónica, Banco de España, Comunidad de Madrid, Colección BBVA, etc.

          Solo su desinterés por formar parte del vórtice comercial asociado a las expresiones artísticas de nuestro tiempo justifica el desconocimiento mediático de su dimensión artística y personal.

          'Joaquín Pacheco, pintura y palabra' busca reivindicar ante la audiencia a esta figura imprescindible de nuestro tiempo, que asistirá sorprendida al descubrimiento de un artista único y una personalidad excepcional.



          Guion y dirección: Félix Cábez

          España, 2025