
Out of focus
En una sociedad cada vez más sobreexpuesta a la imagen, el desenfoque se revela como algo más que un error o un accidente: es un lenguaje visual que nos invita a reflexionar y a cuestiona qué y cómo miramos. Nacido como recurso técnico y estético en el siglo XIX, ha pasado de suavizar contornos a convertirse en una forma de pensamiento visual que asume la inestabilidad y la incerteza como parte de la experiencia.
Esta selección ofrece un recorrido que tiene su punto de partida en el Impresionismo con de Los nenúfares de Monet y alcanza hasta nuestros días con In Water (2023), uno de los últimos trabajos del director coreano Hong Sang-soo. Estas películas son una muestra de como pintores, fotógrafos, artistas conceptuales y cineastas han encontrado en el desenfoque el mejor aliado para transformar lo visible en sensaciones y a la vez confrontar al espectador con la realidad y sus propios sentidos.
Ante la indefinición y el desarme de las verdades absolutas, lo difuso pasa a estimular la subjetividad del que mira, ya sea desde la imaginación, la visceralidad, la ensoñación o el recuerdo.