
Mozart-Haydn-Beethoven
Duración: 1h 5min
Un concierto que presenta varias tipologías fundamentales de obras durante los últimos tres siglos en Occidente.
Por un lado, la obertura como cabecera de un espectáculo de gran formato: la de la ópera bufa 'Las bodas de Fígaro' (1786) de Mozart, que se aleja de los modelos francés (lento-rápido) e italiano (rápido-lento-rápido).
Por otro lado, el concierto para instrumento solista. Este concierto en Do mayor (1765) de Haydn escrito para el violonchelista de la orquesta de Esterházy, Joseph Weigl, contiene pasajes de oposición entre el violonchelo y la orquesta, el cual se luce en el largo solo del Allegro inicial. La exploración de la tesitura del instrumento, de los recursos técnicos virtuosísticos y la búsqueda de homogeneidad en el sonido redondean la exigencia de un protagonismo que combina secciones de fraseo más declamado ante otros de carácter cantabile y lírico al inicio de la obra y en el Adagio.
Tercer caso: la sinfonía. La Octava (1813) de Beethoven anuncia la Novena y hierve de una espontaneidad, una energía y una modernidad agobiantes. Sobre todo en el trabajo rítmico y de la pulsación. En los movimientos de los extremos encontramos los juegos de tensiones propios del lenguaje beethoveniano: cambios inesperados de tonalidad; cambios bruscos de intensidad dinámica alternancias tímbricas de los motivos melódicos, que promueven la dialéctica entre las familias instrumentales; y un complejo trabajo contrapuntístico.
W.A. Mozart (1756-1791): Obertura de 'Las bodas de Fígaro'
L.v. Beethoven (1770-1827): 'Sinfonia núm. 8, en Fa mayor', op. 93
J. Haydn (1732-1809): 'Concierto para violonchelo y orquesta núm. 1, en Do mayor', Hob. VII B1
Mariona Camats, violonchelo
Orquestra Simfònica del Vallès
Andrés Salado, director
Por un lado, la obertura como cabecera de un espectáculo de gran formato: la de la ópera bufa 'Las bodas de Fígaro' (1786) de Mozart, que se aleja de los modelos francés (lento-rápido) e italiano (rápido-lento-rápido).
Por otro lado, el concierto para instrumento solista. Este concierto en Do mayor (1765) de Haydn escrito para el violonchelista de la orquesta de Esterházy, Joseph Weigl, contiene pasajes de oposición entre el violonchelo y la orquesta, el cual se luce en el largo solo del Allegro inicial. La exploración de la tesitura del instrumento, de los recursos técnicos virtuosísticos y la búsqueda de homogeneidad en el sonido redondean la exigencia de un protagonismo que combina secciones de fraseo más declamado ante otros de carácter cantabile y lírico al inicio de la obra y en el Adagio.
Tercer caso: la sinfonía. La Octava (1813) de Beethoven anuncia la Novena y hierve de una espontaneidad, una energía y una modernidad agobiantes. Sobre todo en el trabajo rítmico y de la pulsación. En los movimientos de los extremos encontramos los juegos de tensiones propios del lenguaje beethoveniano: cambios inesperados de tonalidad; cambios bruscos de intensidad dinámica alternancias tímbricas de los motivos melódicos, que promueven la dialéctica entre las familias instrumentales; y un complejo trabajo contrapuntístico.
W.A. Mozart (1756-1791): Obertura de 'Las bodas de Fígaro'
L.v. Beethoven (1770-1827): 'Sinfonia núm. 8, en Fa mayor', op. 93
J. Haydn (1732-1809): 'Concierto para violonchelo y orquesta núm. 1, en Do mayor', Hob. VII B1
Mariona Camats, violonchelo
Orquestra Simfònica del Vallès
Andrés Salado, director
Contenido relacionado

Novedad
Francesco Tristano
On early music
83 min

Novedad
Mariana en sombras
Un clamor por la libertad
63 min

Novedad
Talaiot
Marco Mezquida
73 min

Novedad
Requiem de Mozart
Orfeó Català
63 min

Novedad
Williams por siempre
Bandas sonoras con Marc Timón
36 min

Novedad
Cuarteto Casals
Haydn, Shostakovich y Schubert
75 min

Novedad
Perspectivas Musicales

El 'Magnificat' de Bach
Con el Cor de Cambra del Palau, Vespres d'Arnadí y solistas de la Salvat Beca Bach
76 min

Integral para piano de Beethoven (1a parte)
Con el pianista Paul Lewis y la Franz Schubert Filharmonia
111 min

Integral para piano de Beethoven (2a parte)
Con el pianista Paul Lewis y la Franz Schubert Filharmonia
97 min

Bach & Forward
Improvisaciones sobre Bach y arte digital
96 min

Concierto de Aranjuez
80.º aniversario del estreno en el Palau de la Música Catalana
49 min

A prayer for peace
Un viaje por la música coral europea
54 min

La justa
Una ensalada musical de Mateu Flexta
16 min

Tradición y creación
150 años de música coral catalana
101 min