
Paul Gauguin: El perro rojo
Duración: 3min
En abril de 1891, Gauguin emprendió su primer viaje a Tahití en busca de rastros de una forma de vida primitiva. Para las escenas imaginarias de sus pinturas, se inspiró en lo que veía a su alrededor, así como en historias locales y antiguas tradiciones religiosas. 'El perro rojo', que puede verse en el Museo de Orsay, es representativo de estas obras donde conviven sueño y realidad.
Alemania, 2020
Contenido relacionado

Paul Klee: Fish Magic

Modigliani: Desnudo acostado

Vermeer: La joven de la perla

Rembrandt: La ronda de noche

Edgar Degas: Ballet

Renoir: Baile

Edvard Munch: El grito

Caspar David Friedrich: Monje a la orilla del mar

Paolo Veronese: Las bodas de Caná

Claude Monet: Impresión, sol naciente

Paul Cézanne: Los jugadores de cartas

Wassily Kandinsky: Several Circles

Mondrian: De los árboles a los cuadrados

Delacroix: La libertad guiando al pueblo

Caravaggio: Cabeza de Medusa

Vincent van Gogh: La noche estrellada

Toulouse-Lautrec: Baile en el Moulin Rouge

Sandro Botticelli: El nacimiento de Venus

Edouard Manet: Olympia

Mona Lisa conoce a La Gioconda

Leonardo da Vinci: La Anunciación

Rubens: La caza del tigre

Ingres: El baño turco