
El último caballo salvaje: la reintroducción del 'tahki' en Mongolia
Disponible hasta: 30/11/2023
Una especie que estuvo a punto de extinguirse ahora se está recuperando en estado salvaje gracias a la gestión activa de los biólogos de conservación.
En 1880, el explorador ruso Nikolai Przewalski descubrió una pequeña población de caballos salvajes mientras viajaba por Asia central. Eran caballos muy compactos, con unas extremidades pesadas y unos fuertes cuellos. Tenían el pelaje marrón con una mancha blanca alrededor de la nariz y una franja oscura fina que iba desde la crin hasta la cola. Estos caballos asiáticos eran una especie distinta de 'Equus' que nunca había sido domesticada. Descrita científicamente por primera vez en ese momento, la especie recibió el nombre de 'Equus przewalskii', caballo de Przewalski.
En 1880, el explorador ruso Nikolai Przewalski descubrió una pequeña población de caballos salvajes mientras viajaba por Asia central. Eran caballos muy compactos, con unas extremidades pesadas y unos fuertes cuellos. Tenían el pelaje marrón con una mancha blanca alrededor de la nariz y una franja oscura fina que iba desde la crin hasta la cola. Estos caballos asiáticos eran una especie distinta de 'Equus' que nunca había sido domesticada. Descrita científicamente por primera vez en ese momento, la especie recibió el nombre de 'Equus przewalskii', caballo de Przewalski.
Contenido relacionado

El Sol y el hombre

Time Line

Microdocus. Curiosidades bestiales

Había una vez una isla
La cara humana del cambio climático
80 min

En Resumen

Iconos de la Ciencia

El Bosque Inundado

Cómo cambiar el mundo
La revolución no será organizada
112 min

Biología

Biología Humana

Ciencias de la Tierra

Historias con historia

Naturaleza Ilustrada

Haiku Nature

Juan Mari Arzak

La fonoteca

Gracias por la lluvia
El choque de dos mundos en la lucha contra el cambio climático
87 min

El cuerpo humano

Habitantes del Micromundo

Transhumanismo: la filosofía del mejoramiento humano
55 min