
Ada Lovelace vivió cuando la revolución industrial estaba cambiando el mundo. Su gran contribución a la historia de la ciencia fue entender que algún día las máquinas no solo manipularían números y ecuaciones, sino también símbolos e ideas de manera autónoma. Ada Lovelace es la autora del que se considera el primer programa informático publicado, y es quien fijó el concepto de máquina de propósito general, una idea tan revolucionaria que no se hizo realidad hasta un siglo más tarde.
Con Josep M. Ganyet, informático y profesor universitario, y Pep Martorell, físico y director del Barcelona Supercomputing Center.
Creado por Minoria Absoluta.
Con Josep M. Ganyet, informático y profesor universitario, y Pep Martorell, físico y director del Barcelona Supercomputing Center.
Creado por Minoria Absoluta.
Contenido relacionado

P.O.V.cast. El fenómeno del podcásting en España

El Sol y el hombre

Soñar el futuro

Time Line

El sol: el infierno en el cielo
Conoce la ciencia solar
1 min

Tattoo Uprising
Las raíces artísticas e históricas del tatuaje
75 min

Amateurs en el espacio
Un sueño de niños convertido en la misión más importante de su vida
89 min

Robots
Las historias de amor del futuro
85 min

Goyasaurio
Aún aprendo
28 min

Locos por las partículas
¿Qué somos y de dónde venimos?
114 min

Backstage

En Resumen

Iconos de la Ciencia

Paleofuturo

Secretos del Sistema Solar

Colonias espaciales

El club de las tres pipas

El amor en acción

Especial 'Influencias', una historia del arte en el presente

Astrofísica