Configuración de subtítulos
    • Subtítulos
    • Audio
    • Subtítulos
          Debe contener 4 números como mínimo
          Ir a configuración
          CaixaForum+
          La mejor experiencia desde la App
          Descargar
          Brahms - Oliu - Haydn

          Brahms - Oliu - Haydn

          Concierto
          TP
          Para reproducir este contenido debes iniciar sesión
          Duración: 1h 26min
          Idioma original audio
          Español

          Concierto en L'Auditori de Barcelona en el que el repertorio es:

          FRANZ JOSEPH HAYDN: Sinfonía n. 44 en mi m "Trauer", Hob. I / 44 (1772) 27 '
          MIQUEL OLIU: In luce Praesentis (2020) 16 '- Estreno mundial, obra encargo
          JOHANNES BRAHMS: Sinfonía n. 3 en Fa, op. 90 (1883) 33 '

          Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC)
          Dirección: Juanjo Mena

          Frei aber Froh (Libre pero feliz) era una de las máximas favoritas de Johannes Brahms. El acrónimo formado por las tres palabras configura el motivo central de la Sinfonía n.º 3, una obra impregnada de un espíritu heroico y de una densidad formal y emocional que la distingue de las demás sinfonías del autor. La huella de Robert Schumann también está presente en una sinfonía que constituye una de las mayores aportaciones de la madurez creativa de Brahms al repertorio orquestal.

          La Sinfonía n.º 44 de Franz Joseph Haydn tiene por nombre Trauer (Fúnebre) por el hecho de que el autor pidió que se interpretase el adagio en su funeral. Concebida en cuatro movimientos, es una de las sinfonías que forman parte del período Sturm und Drang (Tormenta e ímpetu) del compositor, caracterizado por una expresividad intensa y vigorosa.

          El estreno absoluto de In luce Praesentis (A la luz del presente), del barcelonés Miquel Oliu, completa este concierto. Esta obra, encargo de L'Auditori, está incluida en el programa de Incentivos a la Creación Musical de la Fundación SGAE y la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS)

          Imagenes cedidas por L'Auditori

          España, 2021