
Jakub Hrůša dirige la Sinfonía n.° 2 de Mahler
Disponible hasta: 31/12/2023
Gustav Mahler, Sinfonía n.° 2 en do menor, «Resurrección»
1. Allegro maestoso: «Fiesta de los muertos»
2. Andante moderato
3. En un movimiento tranquilo y fluido
4. «Luz primigenia» (Muy solemne, pero simple)
5. En tempo de scherzo (Salida salvaje)
Soprano: Christina Landshamer
Contralto: Anna Lucia Richter
Wiener Singakademie
Director de coro: Heinz Ferlesch
Orquesta Sinfónica de Bamberg
Director: Jakub Hrůša
No puedes perderte a Jakub Hrůša al frente de la Sinfónica de Bamberg, desde Viena, en un evento excepcional con la soprano Christina Landshamer, la contralto Anna Lucia Richter, y el coro Wiener Singakademie dirigido por Heinz Ferslech con una Segunda de Mahler única, en la versión de Gilbert Kaplan.
La Segunda Sinfonía aborda cuestiones filosóficas, religiosas y existenciales con música; a lo largo de sus cinco movimientos, Mahler explora aspectos profundos de la condición humana, comenzando por la muerte, en una partitura conmovedora y que va incrementando su intensidad desde el inicio y hasta su poderoso clímax con las solistas y el coro cantando extractos de una canción popular alemana, así como de un poema de G. F Klopstock revisado y completado por el propio Mahler.
1. Allegro maestoso: «Fiesta de los muertos»
2. Andante moderato
3. En un movimiento tranquilo y fluido
4. «Luz primigenia» (Muy solemne, pero simple)
5. En tempo de scherzo (Salida salvaje)
Soprano: Christina Landshamer
Contralto: Anna Lucia Richter
Wiener Singakademie
Director de coro: Heinz Ferlesch
Orquesta Sinfónica de Bamberg
Director: Jakub Hrůša
No puedes perderte a Jakub Hrůša al frente de la Sinfónica de Bamberg, desde Viena, en un evento excepcional con la soprano Christina Landshamer, la contralto Anna Lucia Richter, y el coro Wiener Singakademie dirigido por Heinz Ferslech con una Segunda de Mahler única, en la versión de Gilbert Kaplan.
La Segunda Sinfonía aborda cuestiones filosóficas, religiosas y existenciales con música; a lo largo de sus cinco movimientos, Mahler explora aspectos profundos de la condición humana, comenzando por la muerte, en una partitura conmovedora y que va incrementando su intensidad desde el inicio y hasta su poderoso clímax con las solistas y el coro cantando extractos de una canción popular alemana, así como de un poema de G. F Klopstock revisado y completado por el propio Mahler.
También te puede interesar

La Quinta de Mahler
V. Gergiev dirige Beethoven y Mahler D. Lozakovich Orq. Filarmónica de Múnich
128 min

El Bolero, de Maurice Ravel
15 min

Con la música a otra parte. Los viajes como fuente de inspiración

Música imprescindible
Obras emblemáticas de distintos compositores
92 min

Las manos de Alicia
Descubre a Alicia de Larrocha
61 min

'Joyas' de Balanchine, música de Fauré, Stravinski y Chaikovski
Ballet y orquesta del Teatro Mariinski
92 min

Hello I Am David!
El hombre que inspiró Shine
98 min

Noches de Rock'n'Roll
Burning, 40 años de rock
76 min