
'Réquiem' de Berlioz
Duración: 1h 28min
Disponible hasta: 31/12/2024
Hector Berlioz, 'Grande Messe des morts', op. 5
Kyrie
Dies Irae
Quid sum miser
Rex tremendae
Quaerens me
Lacrimosa
Domine Jesu Christe
Hostias
Sanctus
Agnus Dei
Tenor: Michael Spyres
London Philharmonic Choir, Philharmonia Chorus, Philharmonia Orchestra
Dirección: John Nelson
«Si me dijeran que de quemar todas mis obras únicamente podría salvar una, esta sería la 'Grande Messe des morts'.» Para conmemorar el 150.º aniversario luctuoso de Berlioz, John Nelson dirige en 2019 su majestuoso 'Réquiem' en la Catedral de St. Paul, Londres.
Compositor radical y prodigioso, Hector Berlioz escribió esta obra monumental en solamente tres semanas por encargo del ministro francés del Interior, quien le solicitó un homenaje musical a los caídos durante la Revolución de 1830; la obra le valió un éxito decisivo con la crítica de su tiempo. Con un efectivo de gran orquesta y coro, y enmarcada en un momento de romanticismo exacerbado dentro de las tendencias de la época, pudiera pensarse que esta obra es en su mayoría grandilocuente; no obstante, salvo los pasajes obligadamente sonoros o hasta catárticos, la pieza es serena y meditativa, colorida y a la vez misteriosa.
Kyrie
Dies Irae
Quid sum miser
Rex tremendae
Quaerens me
Lacrimosa
Domine Jesu Christe
Hostias
Sanctus
Agnus Dei
Tenor: Michael Spyres
London Philharmonic Choir, Philharmonia Chorus, Philharmonia Orchestra
Dirección: John Nelson
«Si me dijeran que de quemar todas mis obras únicamente podría salvar una, esta sería la 'Grande Messe des morts'.» Para conmemorar el 150.º aniversario luctuoso de Berlioz, John Nelson dirige en 2019 su majestuoso 'Réquiem' en la Catedral de St. Paul, Londres.
Compositor radical y prodigioso, Hector Berlioz escribió esta obra monumental en solamente tres semanas por encargo del ministro francés del Interior, quien le solicitó un homenaje musical a los caídos durante la Revolución de 1830; la obra le valió un éxito decisivo con la crítica de su tiempo. Con un efectivo de gran orquesta y coro, y enmarcada en un momento de romanticismo exacerbado dentro de las tendencias de la época, pudiera pensarse que esta obra es en su mayoría grandilocuente; no obstante, salvo los pasajes obligadamente sonoros o hasta catárticos, la pieza es serena y meditativa, colorida y a la vez misteriosa.
Contenido relacionado

L. Shani dirige Lindberg, Mozart y Beethoven
Orquesta Filarmónica de Róterdam
101 min

Z. Mehta dirige Saint-Saëns, Chopin, Chausson y Beethoven
Orq. Filarmónica de Israel
107 min

La Quinta de Mahler
V. Gergiev dirige Beethoven y Mahler D. Lozakovich Orq. Filarmónica de Múnich
128 min

D. Barenboim toca y dirige Beethoven: 'Concierto para piano n.º 5'
Staatskapelle Berlin
44 min

L. Shani dirige Beethoven y Brahms
M. Argerich y Orq. Filarmónica de Israel
81 min

Murder at the Symphony
Música de cine y series de suspense
80 min

Fantasymphony
Música de cine y series de género fantástico
97 min

Gaming in Symphony
Música de videojuegos
68 min

Morricone dirige Morricone
Münchner Rundfunkorchester Bavarian Radio Choir
99 min

La Orquesta
Claudio Abbado y los músicos de la Orquesta Mozart
58 min

C. Eschenbach dirige la 'Sinfonía n.º 4' de Mahler
Orquesta del Festival de Verbier
92 min

C. Abbado dirige la 'Sinfonía n.º 9' de Dvořák
Berliner Philharmoniker
111 min

K. Ono dirige la 'Sinfonía n.º 9' de Bruckner
Tokyo Metropolitan Symphony Orch.
100 min

C. Abbado dirige la 'Sinfonía n.º 9' de Mahler
Orq. Juvenil Gustav Mahler
83 min

R. Muti dirige la 'sinfonía núm. 9' de Schubert
Orq. Filarmónica de Berlín
97 min

'Réquiem' de Fauré
P. Järvi dirige el Coro y la Orquesta de París
71 min

'Réquiem' de Verdi
Teodor Currentzis dirige Music Aeterna
100 min

'Réquiem' de Mozart
Claudio Abbado dirige la Filarmónica de Berlín
62 min

Gershwin in Rhythm
Gergely Madaras dirige el Concierto de Año Nuevo
71 min

Jakub Hrůša dirige Mozart y Bruckner
Orquesta Sinfónica de Bamberg
115 min