
Del mito al bulo: verdad y posverdad en el laberinto de la ciencia
Duración: 46min
Idioma original audio
Español
Daniel Innerarity conversa con Marta Garcia Aller en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el 20 de septiembre de 2025
Este encuentro tuvo lugar gracias a la colaboración de la Fundación Lilly.
Catedrático de filosofía política, profesor de investigación en la Fundación Vasca de la Ciencia y titular de la cátedra Inteligencia Artificial y Democracia en el Instituto Europeo de Florencia, Daniel Innerarity destaca, entre otros, por sus libros «Una teoría de la democracia compleja» y «Una teoría crítica de la inteligencia artificial», por el que ha recibido el IV Premio de Ensayo Eugenio Trías. Ha recibido, además, el Premio Nacional de Ensayo, el Premio Príncipe de Viana de la Cultura y el Premio Nacional de Investigación en Humanidades 2022.
En esta conversación, el filósofo dialoga con la periodista y escritora Marta Garcia Aller a propósito de la fina línea que separa la creencia del conocimiento, la ciencia y la política. Y sobre cómo cualquiera que sea nuestra postura al respecto, el siglo XXI también deberá redefinir las líneas que separan la política científica de la ciencia política.
Este podcast es una coproducción del Festival de las Ideas con CaixaForum+.
España, 2025
Este encuentro tuvo lugar gracias a la colaboración de la Fundación Lilly.
Catedrático de filosofía política, profesor de investigación en la Fundación Vasca de la Ciencia y titular de la cátedra Inteligencia Artificial y Democracia en el Instituto Europeo de Florencia, Daniel Innerarity destaca, entre otros, por sus libros «Una teoría de la democracia compleja» y «Una teoría crítica de la inteligencia artificial», por el que ha recibido el IV Premio de Ensayo Eugenio Trías. Ha recibido, además, el Premio Nacional de Ensayo, el Premio Príncipe de Viana de la Cultura y el Premio Nacional de Investigación en Humanidades 2022.
En esta conversación, el filósofo dialoga con la periodista y escritora Marta Garcia Aller a propósito de la fina línea que separa la creencia del conocimiento, la ciencia y la política. Y sobre cómo cualquiera que sea nuestra postura al respecto, el siglo XXI también deberá redefinir las líneas que separan la política científica de la ciencia política.
Este podcast es una coproducción del Festival de las Ideas con CaixaForum+.
España, 2025
Todos los episodios de la temporada
Contenido relacionado

P.O.V.cast. El fenómeno del podcásting en España

Time Line

Tattoo Uprising

Goyasaurio

En Resumen

Iconos de la Ciencia

Paleofuturo

El club de las tres pipas

Satélites | Expert Series

Game Worlds

Historias con historia

El tatuaje… A ciegas

Antonio Muñoz Molina

Fernando Trueba

RCR Arquitectes

Alberto García-Alix

Patricia Urquiola

Juan Mari Arzak

Antonio López

Isabel Coixet








