
Esa-Pekka Salonen dirige Shostakóvich y Bruckner, con Gautier Capuçon
Duración: 1h 40min
Dmitri Shostakóvich, 'Concierto para violonchelo nº 1 en mi bemol mayor', Op. 107
1. Allegretto
2. Moderato
3. Cadenza
4. Allegro con moto
Pau Casals, 'El cant dels ocells'
Anton Bruckner, 'Sinfonía n.º 6 en la mayor', WAB 106
1. Majestoso
2. Adagio
3. Scherzo
4. Finale
Gautier Capuçon — Violonchelista
Orchestre de Paris
Esa-Pekka Salonen — Director
El celebrado director y compositor Esa-Pekka Salonen al frente de la Orchestre de Paris, con el virtuoso Gautier Capuçon al violonchelo.
Para comenzar, el 'Concierto para violonchelo n° 1' de Shostakóvich llena la sala con sus colores y contrastes, y esa amalgama de ligereza e ironía que se hace más presente a medida que avanza la obra... La orquesta cierra el programa con la 'Sexta Sinfonía' de Bruckner, una obra maestra considerada por su complejidad rítmica como la más atrevida de las sinfonías del compositor austriaco: una conclusión de notas triunfales para este concierto imperdible.
Francia, 2021
1. Allegretto
2. Moderato
3. Cadenza
4. Allegro con moto
Pau Casals, 'El cant dels ocells'
Anton Bruckner, 'Sinfonía n.º 6 en la mayor', WAB 106
1. Majestoso
2. Adagio
3. Scherzo
4. Finale
Gautier Capuçon — Violonchelista
Orchestre de Paris
Esa-Pekka Salonen — Director
El celebrado director y compositor Esa-Pekka Salonen al frente de la Orchestre de Paris, con el virtuoso Gautier Capuçon al violonchelo.
Para comenzar, el 'Concierto para violonchelo n° 1' de Shostakóvich llena la sala con sus colores y contrastes, y esa amalgama de ligereza e ironía que se hace más presente a medida que avanza la obra... La orquesta cierra el programa con la 'Sexta Sinfonía' de Bruckner, una obra maestra considerada por su complejidad rítmica como la más atrevida de las sinfonías del compositor austriaco: una conclusión de notas triunfales para este concierto imperdible.
Francia, 2021
Contenido relacionado

Klaus Mäkelä dirige Mendelssohn y Berlioz

Adrien Perruchon y Les Siècles interpretan un programa dedicado a Ravel

Morricone dirige Morricone

D. Barenboim toca y dirige Beethoven: 'Concierto para piano n.º 5'

Jakub Hrůša dirige Wagner, Alma Mahler y Gustav Mahler

Marin Alsop dirige la Sinfonía n.º 2, 'Resurrección' de Mahler

Aziz Shokhakimov dirige 'Un réquiem alemán' de Brahms

Tarmo Peltokoski dirige la Sinfonía n.º 1, 'Titán', de Mahler

Mikhail Pletnev interpreta Chopin

Jonathan Cohen dirige el 'Stabat Mater' de Pergolesi

Gautier Capuçon interpreta Brahms y Grieg

'Gershwin's World': Paul Merkelo y Matt Herskowitz en Montreal

Pink Martini & China Forbes en el Festival Castell de Peralada

Chick Corea y Bobby McFerrin

Esa-Pekka Salonen dirige R. Strauss, Berlioz y Schumann

Jakub Hrůša dirige Tchaikovsky, Glazunov y Shostakóvich

Valery Gergiev dirige Shostakóvich y Prokófiev

Kian Soltani y Julien Quentin interpretan Schumann, Schnittke, Debussy y Shostakóvich

Tugan Sokhiev dirige Prokófiev y Shostakóvich

Jean-Christophe Spinosi dirige Vivaldi, Telemann y Bach