
Jean-Christophe Spinosi dirige Vivaldi, Telemann y Bach
Duración: 1h 14min
Antonio Vivaldi:
'L'Olimpiade', RV 725
Obertura: 1. Allegro
Motete 'In furore giustissimae irae', RV 626
1. 'In furore giustissimae irae' (Allegro)
'L'Olimpiade', RV 725
Aria 'Siam nave all'onde'
Johann Sebastian Bach, 'Concierto nº 1 para clave, cuerdas y bajo continuo en re menor', BWV 1052
1. Allegro
Antonio Vivaldi, 'L'Olimpiade', RV 725
Aria 'Il fidarsi della spème'
Georg Philipp Telemann/Jonas Forssell, 'Concierto en mi menor' TWV 52:e1
N° 1: Largo
Nº 2: Allegro
N° 3: Largo
N° 4: Presto
Antonio Vivaldi:
'Griselda', RV 718
'Agitatata da due venti'
'Juditha triunfa devicta Holofernis barbarie, RV 644
II: 'Armate face et Anguibus'
Ana Maria Labin — Soprano
Ensemble Matheus
Jean-Christophe Spinosi — Director
Desde la iglesia de Saanen (Suiza), el Ensemble Mattheus rinde homenaje a la era preclásica con obras de tres de los más grandes maestros del barroco. En el programa: monumentos de la música instrumental como la obertura 'L'Olimpiade' de Vivaldi y el 'Concierto para clave nº 1' de Bach, así como obras maestras vocales interpretadas por la soprano Ana Maria Labin. La cantante aporta su técnica refinada y su tono cristalino a las exquisitas melodías de Vivaldi, incluido el motete 'In furore giustissimae irae' y un extracto de 'Juditha triumphans', el único oratorio sobreviviente de los cuatro que se sabe que compuso el maestro italiano.
Dirigido por: Christophe Boula
Francia, 2022
'L'Olimpiade', RV 725
Obertura: 1. Allegro
Motete 'In furore giustissimae irae', RV 626
1. 'In furore giustissimae irae' (Allegro)
'L'Olimpiade', RV 725
Aria 'Siam nave all'onde'
Johann Sebastian Bach, 'Concierto nº 1 para clave, cuerdas y bajo continuo en re menor', BWV 1052
1. Allegro
Antonio Vivaldi, 'L'Olimpiade', RV 725
Aria 'Il fidarsi della spème'
Georg Philipp Telemann/Jonas Forssell, 'Concierto en mi menor' TWV 52:e1
N° 1: Largo
Nº 2: Allegro
N° 3: Largo
N° 4: Presto
Antonio Vivaldi:
'Griselda', RV 718
'Agitatata da due venti'
'Juditha triunfa devicta Holofernis barbarie, RV 644
II: 'Armate face et Anguibus'
Ana Maria Labin — Soprano
Ensemble Matheus
Jean-Christophe Spinosi — Director
Desde la iglesia de Saanen (Suiza), el Ensemble Mattheus rinde homenaje a la era preclásica con obras de tres de los más grandes maestros del barroco. En el programa: monumentos de la música instrumental como la obertura 'L'Olimpiade' de Vivaldi y el 'Concierto para clave nº 1' de Bach, así como obras maestras vocales interpretadas por la soprano Ana Maria Labin. La cantante aporta su técnica refinada y su tono cristalino a las exquisitas melodías de Vivaldi, incluido el motete 'In furore giustissimae irae' y un extracto de 'Juditha triumphans', el único oratorio sobreviviente de los cuatro que se sabe que compuso el maestro italiano.
Dirigido por: Christophe Boula
Francia, 2022
Contenido relacionado

Klaus Mäkelä dirige Mendelssohn y Berlioz

Adrien Perruchon y Les Siècles interpretan un programa dedicado a Ravel

Morricone dirige Morricone

D. Barenboim toca y dirige Beethoven: 'Concierto para piano n.º 5'

Jakub Hrůša dirige Wagner, Alma Mahler y Gustav Mahler

Marin Alsop dirige la Sinfonía n.º 2, 'Resurrección' de Mahler

Aziz Shokhakimov dirige 'Un réquiem alemán' de Brahms

Tarmo Peltokoski dirige la Sinfonía n.º 1, 'Titán', de Mahler

Mikhail Pletnev interpreta Chopin

Jonathan Cohen dirige el 'Stabat Mater' de Pergolesi

Gautier Capuçon interpreta Brahms y Grieg

'Gershwin's World': Paul Merkelo y Matt Herskowitz en Montreal

Pink Martini & China Forbes en el Festival Castell de Peralada

Chick Corea y Bobby McFerrin

Esa-Pekka Salonen dirige R. Strauss, Berlioz y Schumann

Jakub Hrůša dirige Tchaikovsky, Glazunov y Shostakóvich

Valery Gergiev dirige Shostakóvich y Prokófiev

Kian Soltani y Julien Quentin interpretan Schumann, Schnittke, Debussy y Shostakóvich

Tugan Sokhiev dirige Prokófiev y Shostakóvich

Esa-Pekka Salonen dirige Shostakóvich y Bruckner, con Gautier Capuçon