
Jakub Hrůša dirige Wagner, Alma Mahler y Gustav Mahler
Duración: 1h 50min
Richard Wagner, Preludio y 'Liebestod' de 'Tristán e Isolda' (versión orquestal)
Alma Mahler, 'Cinco Lieder'
1. Die stille Stadt
2. In meines vaters Garten
4. Bei dir ist es traut
6. Licht in der Nacht
7. Waldseligkeit
Gustav Mahler, 'Sinfonía n.° 4 en sol mayor'
1. Bedächtig. Nicht eilen
2. In gemächlicher Bewegung. Ohne Hast
3. Ruhevoll, poco adagio
4. Sehr behaglich
Richard Wagner, 'Wesendonck Lieder', WWV 91
V. Träume – 'Studie zu Tristan und Isolde'
Joélle Harvey — Soprano
The Bamberg Symphony
Jakub Hrůša — Director
Jakub Hrůša al frente de la Sinfónica de Bamberg y con la soprano Joélle Harvey, para un concierto espectacular con música de Alma Mahler, Gustav Mahler y Wagner.
Abre el programa el célebre y sublime Preludio de 'Tristán e Isolda' de Wagner, así como el 'Liebestod': dos de los momentos más intensos de la ópera y de la música occidental en toda su extensión. A continuación, Hrůša y su orquestra presentan cinco Lieder de Alma Mahler, con la voz luminosa de Joélle Harvey. Se trata de cinco canciones del post-romanticismo (1910) que reflejan el 'Zeitgeist' («espíritu del tiempo» o «espíritu de una época») del momento en que fueron creados: dramáticas y sombrías, pero siempre con un sentimiento de esperanza subyacente. Por último, la 'Cuarta Sinfonía' de Gustav Mahler, esposo de Alma, despliega su exuberante forma neoclásica (incluso haydniana) salpicada de encantadores ritmos y acentos folclóricos.
Francia, 2022
Alma Mahler, 'Cinco Lieder'
1. Die stille Stadt
2. In meines vaters Garten
4. Bei dir ist es traut
6. Licht in der Nacht
7. Waldseligkeit
Gustav Mahler, 'Sinfonía n.° 4 en sol mayor'
1. Bedächtig. Nicht eilen
2. In gemächlicher Bewegung. Ohne Hast
3. Ruhevoll, poco adagio
4. Sehr behaglich
Richard Wagner, 'Wesendonck Lieder', WWV 91
V. Träume – 'Studie zu Tristan und Isolde'
Joélle Harvey — Soprano
The Bamberg Symphony
Jakub Hrůša — Director
Jakub Hrůša al frente de la Sinfónica de Bamberg y con la soprano Joélle Harvey, para un concierto espectacular con música de Alma Mahler, Gustav Mahler y Wagner.
Abre el programa el célebre y sublime Preludio de 'Tristán e Isolda' de Wagner, así como el 'Liebestod': dos de los momentos más intensos de la ópera y de la música occidental en toda su extensión. A continuación, Hrůša y su orquestra presentan cinco Lieder de Alma Mahler, con la voz luminosa de Joélle Harvey. Se trata de cinco canciones del post-romanticismo (1910) que reflejan el 'Zeitgeist' («espíritu del tiempo» o «espíritu de una época») del momento en que fueron creados: dramáticas y sombrías, pero siempre con un sentimiento de esperanza subyacente. Por último, la 'Cuarta Sinfonía' de Gustav Mahler, esposo de Alma, despliega su exuberante forma neoclásica (incluso haydniana) salpicada de encantadores ritmos y acentos folclóricos.
Francia, 2022
Contenido relacionado

Klaus Mäkelä dirige Mendelssohn y Berlioz

Adrien Perruchon y Les Siècles interpretan un programa dedicado a Ravel

Morricone dirige Morricone

D. Barenboim toca y dirige Beethoven: 'Concierto para piano n.º 5'

Marin Alsop dirige la Sinfonía n.º 2, 'Resurrección' de Mahler

Aziz Shokhakimov dirige 'Un réquiem alemán' de Brahms

Tarmo Peltokoski dirige la Sinfonía n.º 1, 'Titán', de Mahler

Mikhail Pletnev interpreta Chopin

Jonathan Cohen dirige el 'Stabat Mater' de Pergolesi

Gautier Capuçon interpreta Brahms y Grieg

'Gershwin's World': Paul Merkelo y Matt Herskowitz en Montreal

Pink Martini & China Forbes en el Festival Castell de Peralada

Chick Corea y Bobby McFerrin

Esa-Pekka Salonen dirige R. Strauss, Berlioz y Schumann

Jakub Hrůša dirige Tchaikovsky, Glazunov y Shostakóvich

Valery Gergiev dirige Shostakóvich y Prokófiev

Kian Soltani y Julien Quentin interpretan Schumann, Schnittke, Debussy y Shostakóvich

Tugan Sokhiev dirige Prokófiev y Shostakóvich

Esa-Pekka Salonen dirige Shostakóvich y Bruckner, con Gautier Capuçon

Jean-Christophe Spinosi dirige Vivaldi, Telemann y Bach