
Tarmo Peltokoski dirige la Sinfonía n.º 1, 'Titán', de Mahler
Duración: 1h
Gustav Mahler, Sinfonía n.º 1 en re mayor, 'Titán'
1. Langsam, schleppend. Wie ein Naturlaut (Lento, pesante. Como un sonido de la naturaleza)
2. Kräftig bewegt, doch nicht zu schnell (Con poderoso movimiento, no demasiado rápido)
3. Feierlich und gemessen, ohne zu schleppen (Solemne y moderado)
4. Stürmisch bewegt (Agitado)
Una de las estrellas de la escena clásica de hoy en más ascenso es Tarmo Peltokoski. Nacido en el año 2000, el director finlandés ha sido nombrado director principal invitado de la Filarmónica de Rotterdam y de la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, director musical y artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional de Letonia, y director musical de la prestigiosa Orchestre National du Capitole de Toulouse, con quien, en este concierto, se presenta por primera vez en la sala del Real Concertgebouw de Ámsterdam. Y para la ocasión, ¿qué mejor que uno de los monumentos de la música orquestal? La Sinfonía n.º 1 de Mahler, conocida como 'Titán'.
Esta obra maestra da muestra de un dominio ejemplar de la escritura orquestal: el color, el ritmo y el magnetismo melódico que lo caracterizarán en sus siguientes nueve sinfonías, con momentos de profunda genialidad, como el tema del tercer movimiento (una marcha fúnebre), basado en el canon Frère Jacques, cuya alternancia con un bucólico motivo de inspiración klezmer resulta de una inquietante belleza.
Francia, 2023
1. Langsam, schleppend. Wie ein Naturlaut (Lento, pesante. Como un sonido de la naturaleza)
2. Kräftig bewegt, doch nicht zu schnell (Con poderoso movimiento, no demasiado rápido)
3. Feierlich und gemessen, ohne zu schleppen (Solemne y moderado)
4. Stürmisch bewegt (Agitado)
Una de las estrellas de la escena clásica de hoy en más ascenso es Tarmo Peltokoski. Nacido en el año 2000, el director finlandés ha sido nombrado director principal invitado de la Filarmónica de Rotterdam y de la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, director musical y artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional de Letonia, y director musical de la prestigiosa Orchestre National du Capitole de Toulouse, con quien, en este concierto, se presenta por primera vez en la sala del Real Concertgebouw de Ámsterdam. Y para la ocasión, ¿qué mejor que uno de los monumentos de la música orquestal? La Sinfonía n.º 1 de Mahler, conocida como 'Titán'.
Esta obra maestra da muestra de un dominio ejemplar de la escritura orquestal: el color, el ritmo y el magnetismo melódico que lo caracterizarán en sus siguientes nueve sinfonías, con momentos de profunda genialidad, como el tema del tercer movimiento (una marcha fúnebre), basado en el canon Frère Jacques, cuya alternancia con un bucólico motivo de inspiración klezmer resulta de una inquietante belleza.
Francia, 2023
Contenido relacionado

Klaus Mäkelä dirige Mendelssohn y Berlioz

Adrien Perruchon y Les Siècles interpretan un programa dedicado a Ravel

Morricone dirige Morricone

D. Barenboim toca y dirige Beethoven: 'Concierto para piano n.º 5'

Jakub Hrůša dirige Wagner, Alma Mahler y Gustav Mahler

Marin Alsop dirige la Sinfonía n.º 2, 'Resurrección' de Mahler

Aziz Shokhakimov dirige 'Un réquiem alemán' de Brahms

Mikhail Pletnev interpreta Chopin

Jonathan Cohen dirige el 'Stabat Mater' de Pergolesi

Gautier Capuçon interpreta Brahms y Grieg

'Gershwin's World': Paul Merkelo y Matt Herskowitz en Montreal

Pink Martini & China Forbes en el Festival Castell de Peralada

Chick Corea y Bobby McFerrin

Esa-Pekka Salonen dirige R. Strauss, Berlioz y Schumann

Jakub Hrůša dirige Tchaikovsky, Glazunov y Shostakóvich

Valery Gergiev dirige Shostakóvich y Prokófiev

Kian Soltani y Julien Quentin interpretan Schumann, Schnittke, Debussy y Shostakóvich

Tugan Sokhiev dirige Prokófiev y Shostakóvich

Esa-Pekka Salonen dirige Shostakóvich y Bruckner, con Gautier Capuçon

Jean-Christophe Spinosi dirige Vivaldi, Telemann y Bach