
Gustavo Dudamel dirige Chaikovski y Brahms
Disponible hasta: 31/12/2023
Piotr Ilich Chaikovski, 'La tempestad, fantasía sinfónica', op. 18
Piotr Ilich Chaikovski, 'Romeo y Julieta', obertura
Johannes Brahms, 'Sinfonía n.º 1 en do menor', op. 68
Leonard Bernstein, 'Divertimento para orquesta'
Gioachino Rossini, Guillermo Tell
Obertura
Paul Lincke, 'Berliner Luft'
Orquesta Filarmónica de Berlín
Director: Gustavo Dudamel
Gustavo Dudamel se ha establecido como una estrella internacional de la dirección orquestal; es una de las personalidades más influyentes del panorama musical actual y, en 2014, la Orquesta Filarmónica de Berlín lo invita con motivo de su concierto anual de verano al aire libre.
El programa lo protagonizan dos obras de Chaikovski inspiradas en la creación literaria de Shakespeare —la fantasía sinfónica 'La tempestad' y la obertura de 'Romeo y Julieta', dos piezas emparentadas por su amplitud instrumental y fuerza expresiva— así como la primera de las cuatro sinfonías de Johannes Brahms: una obra que en su momento inquietaba al compositor por su densidad (Brahms temía que no fuera fácil de entender por el público). Finalmente, ¡la partitura se ha convertido en una de las obras más populares, apreciadas e interpretadas de la historia!
Piotr Ilich Chaikovski, 'Romeo y Julieta', obertura
Johannes Brahms, 'Sinfonía n.º 1 en do menor', op. 68
Leonard Bernstein, 'Divertimento para orquesta'
Gioachino Rossini, Guillermo Tell
Obertura
Paul Lincke, 'Berliner Luft'
Orquesta Filarmónica de Berlín
Director: Gustavo Dudamel
Gustavo Dudamel se ha establecido como una estrella internacional de la dirección orquestal; es una de las personalidades más influyentes del panorama musical actual y, en 2014, la Orquesta Filarmónica de Berlín lo invita con motivo de su concierto anual de verano al aire libre.
El programa lo protagonizan dos obras de Chaikovski inspiradas en la creación literaria de Shakespeare —la fantasía sinfónica 'La tempestad' y la obertura de 'Romeo y Julieta', dos piezas emparentadas por su amplitud instrumental y fuerza expresiva— así como la primera de las cuatro sinfonías de Johannes Brahms: una obra que en su momento inquietaba al compositor por su densidad (Brahms temía que no fuera fácil de entender por el público). Finalmente, ¡la partitura se ha convertido en una de las obras más populares, apreciadas e interpretadas de la historia!
Contenido relacionado

La Quinta de Mahler
V. Gergiev dirige Beethoven y Mahler D. Lozakovich Orq. Filarmónica de Múnich
128 min

El Bolero, de Maurice Ravel
15 min

Con la música a otra parte. Los viajes como fuente de inspiración

Música imprescindible
Obras emblemáticas de distintos compositores
92 min

Las manos de Alicia
Descubre a Alicia de Larrocha
61 min

'Joyas' de Balanchine, música de Fauré, Stravinski y Chaikovski
Ballet y orquesta del Teatro Mariinski
92 min

Hello I Am David!
El hombre que inspiró Shine
98 min

Noches de Rock'n'Roll
Burning, 40 años de rock
76 min