• Minimizar
  • Picture in Picture
  • Subtítulos
  • Audio
  • Subtítulos
  • Audio
    CaixaForum+
    La mejor experiencia desde la App
    Descargar

    'Carmen' de Bizet

    Ópera
    TP
    Para reproducir este contenido debes iniciar sesión
    Iniciar sesión
    Disponible hasta: 31/12/2023
    Idioma original audio
    Francés
    Subtítulos disponibles
    Español
    Inglés
    Francés
    Georges Bizet, 'Carmen'

    Obertura

    Acto I

    I: Introducción: «Sur la place chacun passe»
    I: «Regardez donc cette petite» (Moralès, los Soldados, Micaëla)
    I: «Avec la garde montante»
    I: «Dites-moi, brigadier?» (Zuniga, Don José)
    I: «La cloche a sonné» (Jóvenes, Soldados, Cigarreras)
    I: «Mais nous ne voyons pas la Carmencita» (Soldados, Jóvenes)
    I: «Carmen, sur tes pas, nous nous pressons tous» (Jóvenes, Cigarreras, Don José)
    I: «Quand je vous aimerai? - L’amour est un oiseau rebelle» (Habanera) - (Carmen, Coro)
    I: «Monsieur le brigadier? - Parle-moi de ma mère!» (Micaëla, Don José / Don José, Micaëla)
    I: «Votre mère avec moi sortait de la chapelle» (Micaëla, Don José)
    I: «Ma mère, je la vois…» (Don José, Micaëla)
    I: «Que son fils l’aime et la vénère. Eh bien, eh bien!» (Don José, Micaëla, Zuniga)
    I: «Au secours!» (Cigarreras, Zuniga, Soldados)
    I: «Voyons, brigadier… Tra la la la…» (Zuniga, Don José, Carmen, Cigarreras, un Soldado)
    I: «Près des remparts de Séville» (Carmen, Don José)
    I: «Le lieutenant! Prenez garde» (Don José, Zuniga, Carmen)

    Acto II

    II: «Les tringles des sistres tintaient» (Carmen, Mercédès, Frasquita)
    II: «Vous avez quelque chose à nous dire» (Zuniga, Lillas Pastia, Frasquita, Andrès, Mercédès, Carmen)
    II: «Tout est bien alors. Vivat! vivat le toréro!» (Coro, Zuniga, Mercédès, Frasquita, Escamillo, Carmen, Andrès, Lillas Pastia)
    II: «Votre toast… Je peux… - Toréador, en garde» (Escamillo, Pastia, Zuniga, Carmen, Coro, Frasquita, Lillas Pastia, Dancaïre)
    II: «Nous avons en tête une affaire!» (Dancaïre, Frasquita, Mercédès, Remendado, Carmen)
    II: «Amoureuse… Ce n’est pas une raison - Halte-là! Qui va là?» (Remendado, Don José, Mercédès, Frasquita, Dancaïre, Carmen)

    II: «Je vais danser en votre honneur» (Carmen, Don José)
    II: «La fleur que tu m’avais jetée» (Don José)
    II: «Non, tu ne m’aimes pas!» (Carmen, Don José)
    II: «Holà! Carmen! Holà!» (Zuniga, Don José, Carmen, Dancaïre, Remendado, Gitanos)

    Acto III

    III: «Écoute, compagnon, écoute!» (Contrabandistas, Frasquita, Mercédès, Carmen, Don José, Dancaïre, Remendado)
    III: «Mêlons! / Mêlons! / Coupons!» (Frasquita, Mercédès)
    III: «Carreau! Pique! La mort!» (Carmen)
    III: «Quant au douanier, c’est notre affaire!» (Carmen, Mercédès, Frasquita, Gitanas, Gitanos, Dancaïre, Remendado)
    III: «Nous y sommes» (Guía, Micaëla)
    III: «Je dis que rien ne m’épouvante» (Micaëla)
    III: «Je suis Escamillo, toréro de Grenade» (Escamillo, Don José)
    III: «Holà, José!» (Carmen, Escamillo, Dancaïre, Don José, los Contrabandistas, las Contrabandistas)
    III: «Halte! Quelqu’un est là qui cherche à se cacher» (Remendado, Carmen, Dancaïre, Don José, Micaëla, Coro)

    Acto IV

    IV: «A dos cuartos!» (Coro)
    IV: «Les voici! Voici la quadrille!» (Coro)
    IV: «Si tu m’aimes, Carmen» (Escamillo, Carmen, Frasquita, Mercédès)
    IV: «C’est toi! C’est-moi!» (Carmen, Don José)

    Don José: Rolando Villazón
    Carmen: Marina Domashenko
    Escamillo: Alexander Vinogradov
    Micaëla: Norah Amsellem
    Moralès: Kay Stiefermann
    Zuniga: Christof Fischesser
    Dancaïre: Jan Zinkler
    Remendado: Gustavo Peña
    Mercédès: Julia Rempe
    Frasquita: Susanne Kreusch
    Lillas Pastia: Martin Hug

    Dirección escénica: Martin Kušej
    Coro de la Staatsoper de Berlín
    Dirección del coro: Eberhard Friedrich
    Coro Infantil de la Staatsoper de Berlín
    Dirección del coro infantil: Anna Sylvan
    Staatskapelle de Berlín
    Dirección: Daniel Barenboim

    Una atmósfera agobiante y fría marca esta bellísima 'Carmen', con Rolando Villazón como enamorado en desesperación, Marina Domashenko como la encantadora y hechizante cigarrera y el legendario maestro Daniel Barenboim al frente de la Staatskapelle de Berlín.

    Obra atemporal y provocadora, 'Carmen' es la ópera francesa que más se ha interpretado en todo el mundo. Sin embargo, en el momento de su estreno en 1875, se recibió con moderación. El público no le concedió el éxito que esperaba su compositor, aunque muchos celebraron, no obstante, su genio, como Chaikovski («Dentro de diez años, 'Carmen' será la ópera más famosa de todo el planeta») o Nietzsche («Esta obra bien vale un viaje a España. […] Se trata de un ejercicio de seducción, irresistible, satánico, irónicamente provocador. Así es como los antiguos imaginaban a Eros. No conozco nada parecido en [música]»).

    Esta producción de 2006 de la Staatsoper de Berlín marca el debut del tenor mexicano Rolando Villazón en el papel de Don José, así como el del director musical de la Staatsoper, Daniel Barenboim, en esta obra. Rodeados de un magnífico reparto y arropados por una puesta en escena inventiva que firma Martin Kušej, componen una 'Carmen' imperdible.