
'Joyas' de Balanchine, música de Fauré, Stravinski y Chaikovski
Disponible hasta: 31/12/2023
George Balanchine / Gabriel Fauré / Igor Stravinski / Piotr Ilich Chaikovski, 'Joyas'
I. «Esmeraldas»
II. «Rubíes»
III. «Diamantes»
Ulyana Lopatkina
Igor Zelensky
Irina Golub
Andrian Fadeev
Zhanna Ayupova
Coreografía: George Balanchine
Ballet Mariinski
Orquesta del Teatro Mariinski
Dirección: Tugán Sójiev
Esmeraldas, rubíes y diamantes en el Teatro Mariinski de San Petersburgo. Con la coreografía de George Balanchine de 1967, se considera que 'Joyas' es el primer gran ballet clásico abstracto. Aquí se dan cita algunos de los más grandes bailarines del Mariinski, Ulyana Lopatkina, Igor Zelensky o Andrian Fadeyev, junto a Tugán Sójiev y la Orquesta del Teatro Mariinski.
Balanchine se habría inspirado en las joyerías de la Quinta Avenida de Nueva York para este tríptico coreográfico. Se suceden estilos y técnicas para crear tres universos, cada uno de los cuales evoca tres escuelas de danza.
Para el verde profundo de «Esmeraldas», Balanchine eligió la música de Gabriel Fauré. A partir de extractos de 'Pelléas et Mélisande' y de 'Shylock', rinde homenaje a la escuela romántica francesa.
A partir del 'capriccio' para piano y orquesta de Stravinski, «Rubíes» evoca las tradiciones americanas que se toman prestadas de los musicales de Broadway. La última parte, «Diamantes», recuerda el virtuosismo y los fastos del estilo ruso, a partir de la sinfonía n.° 3 de Chaikovski.
George Balanchine, que se considera el padre del ballet neoclásico en los Estados Unidos, nació en San Petersburgo en 1904. Si su carrera como bailarín finalizó rápidamente como consecuencia de una lesión de rodilla, su actividad como coreógrafo no paró de desarrollarse. Es uno de los coreógrafos más influyentes y prolíficos del siglo XX. Por otra parte, su trabajo sobre las líneas del cuerpo y su juego con el desequilibrio en el movimiento contribuyeron a modelar un nuevo estilo, que se denominó 'balanchiniano'.
I. «Esmeraldas»
II. «Rubíes»
III. «Diamantes»
Ulyana Lopatkina
Igor Zelensky
Irina Golub
Andrian Fadeev
Zhanna Ayupova
Coreografía: George Balanchine
Ballet Mariinski
Orquesta del Teatro Mariinski
Dirección: Tugán Sójiev
Esmeraldas, rubíes y diamantes en el Teatro Mariinski de San Petersburgo. Con la coreografía de George Balanchine de 1967, se considera que 'Joyas' es el primer gran ballet clásico abstracto. Aquí se dan cita algunos de los más grandes bailarines del Mariinski, Ulyana Lopatkina, Igor Zelensky o Andrian Fadeyev, junto a Tugán Sójiev y la Orquesta del Teatro Mariinski.
Balanchine se habría inspirado en las joyerías de la Quinta Avenida de Nueva York para este tríptico coreográfico. Se suceden estilos y técnicas para crear tres universos, cada uno de los cuales evoca tres escuelas de danza.
Para el verde profundo de «Esmeraldas», Balanchine eligió la música de Gabriel Fauré. A partir de extractos de 'Pelléas et Mélisande' y de 'Shylock', rinde homenaje a la escuela romántica francesa.
A partir del 'capriccio' para piano y orquesta de Stravinski, «Rubíes» evoca las tradiciones americanas que se toman prestadas de los musicales de Broadway. La última parte, «Diamantes», recuerda el virtuosismo y los fastos del estilo ruso, a partir de la sinfonía n.° 3 de Chaikovski.
George Balanchine, que se considera el padre del ballet neoclásico en los Estados Unidos, nació en San Petersburgo en 1904. Si su carrera como bailarín finalizó rápidamente como consecuencia de una lesión de rodilla, su actividad como coreógrafo no paró de desarrollarse. Es uno de los coreógrafos más influyentes y prolíficos del siglo XX. Por otra parte, su trabajo sobre las líneas del cuerpo y su juego con el desequilibrio en el movimiento contribuyeron a modelar un nuevo estilo, que se denominó 'balanchiniano'.
También te puede interesar

La Quinta de Mahler
V. Gergiev dirige Beethoven y Mahler D. Lozakovich Orq. Filarmónica de Múnich
128 min

El Bolero, de Maurice Ravel
15 min

Con la música a otra parte. Los viajes como fuente de inspiración

Música imprescindible
Obras emblemáticas de distintos compositores
92 min

Las manos de Alicia
Descubre a Alicia de Larrocha
61 min

Hello I Am David!
El hombre que inspiró Shine
98 min

Noches de Rock'n'Roll
Burning, 40 años de rock
76 min

En compañía

María Conversa
Blanca Portillo crea su personaje en la obra de 'El testamento de María'
60 min

Migranland
Un relato basado en la 'Odisea'
43 min

Five Days to Dance
Si las personas pueden bailar juntas, pueden vivir juntas
79 min

¡A escena!
La esencia de 10 años de teatro en las escuelas
46 min