
Tres coreografías de Thierry Malandain, música de Debussy, Von Weber
Disponible hasta: 31/12/2023
Claude Debussy / Thierry Malandain, 'L'après-midi d’un faune'
Carl-Maria von Weber / Thierry Malandain / Hector Berlioz, 'Le spectre de la rose'
Tradicional / Vincent Dumestre / Thierry Malandain, 'Une dernière chanson'
Thierry Malandain ocupa el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián con un espectáculo dedicado al estilo neoclásico, una disciplina muy querida del coreógrafo normando. Comienza por 'L'après-midi d'un faune', con música de Claude Debussy, que se inspira en el texto epónimo del poeta hermético Stéphane Mallarmé, y que Arnaud Mahouy baila con gran sensualidad. Dos obras que no podrían ser más distintas siguen a esta joya del impresionismo musical francés.
En 1819, el alemán Carl-Maria von Weber compuso 'Invitación a la danza', un vals para piano que, por petición de la Ópera de París, más adelante transcribió Berlioz bajo el título 'Le spectre de la rose'. La interpretación de Miyuki Kanei y Daniel Vizcayo de la coreografía de Malandain es a la vez tierna e inquieta, un reflejo del sueño que se describe en el poema de Théophile Gautier que da título a la pieza.
Lo romántico da paso a arreglos de canciones del pasado de Vincent Dumestre y su ensamble, 'Le poème harmonique', en un estreno del Malandain Ballet Biarritz titulado 'Une dernière chanson'. Deja que te maravillen la elegancia de los movimientos de los bailarines, la sensibilidad artística y el respeto con el que se tratan estas músicas tan diversas en este sorprendente tríptico.
Carl-Maria von Weber / Thierry Malandain / Hector Berlioz, 'Le spectre de la rose'
Tradicional / Vincent Dumestre / Thierry Malandain, 'Une dernière chanson'
Thierry Malandain ocupa el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián con un espectáculo dedicado al estilo neoclásico, una disciplina muy querida del coreógrafo normando. Comienza por 'L'après-midi d'un faune', con música de Claude Debussy, que se inspira en el texto epónimo del poeta hermético Stéphane Mallarmé, y que Arnaud Mahouy baila con gran sensualidad. Dos obras que no podrían ser más distintas siguen a esta joya del impresionismo musical francés.
En 1819, el alemán Carl-Maria von Weber compuso 'Invitación a la danza', un vals para piano que, por petición de la Ópera de París, más adelante transcribió Berlioz bajo el título 'Le spectre de la rose'. La interpretación de Miyuki Kanei y Daniel Vizcayo de la coreografía de Malandain es a la vez tierna e inquieta, un reflejo del sueño que se describe en el poema de Théophile Gautier que da título a la pieza.
Lo romántico da paso a arreglos de canciones del pasado de Vincent Dumestre y su ensamble, 'Le poème harmonique', en un estreno del Malandain Ballet Biarritz titulado 'Une dernière chanson'. Deja que te maravillen la elegancia de los movimientos de los bailarines, la sensibilidad artística y el respeto con el que se tratan estas músicas tan diversas en este sorprendente tríptico.
También te puede interesar

La Quinta de Mahler
V. Gergiev dirige Beethoven y Mahler D. Lozakovich Orq. Filarmónica de Múnich
128 min

El Bolero, de Maurice Ravel
15 min

Con la música a otra parte. Los viajes como fuente de inspiración

Música imprescindible
Obras emblemáticas de distintos compositores
92 min

Las manos de Alicia
Descubre a Alicia de Larrocha
61 min

'Joyas' de Balanchine, música de Fauré, Stravinski y Chaikovski
Ballet y orquesta del Teatro Mariinski
92 min

Hello I Am David!
El hombre que inspiró Shine
98 min

Noches de Rock'n'Roll
Burning, 40 años de rock
76 min

En compañía

María Conversa
Blanca Portillo crea su personaje en la obra de 'El testamento de María'
60 min

Migranland
Un relato basado en la 'Odisea'
43 min

Five Days to Dance
Si las personas pueden bailar juntas, pueden vivir juntas
79 min

¡A escena!
La esencia de 10 años de teatro en las escuelas
46 min