
Mao Fujita en concierto
Duración: 1h 20min
Frédéric Chopin:
'Nocturnos', Op. 48
No. 1 en do menor
No. 2 en fa sostenido menor
'Balada n.º 3 en la bemol mayor', Op. 47
Franz Liszt:
'Balada nº 2 en si menor'
Johannes Brahms, 'Tema y variaciones en re menor', Op. 18b
Clara Schumann, 'Tres romances', Op. 21
Robert Schumann, 'Sonata para piano nº 2', Op. 22
1. So rasch wie möglich
2. Andantino. Getragen
3. Scherzo. Sehr rasch und markiert
4. Rondo. Presto possible, Prestissimo, quasi cadenza
Wolfgang Amadeus Mozart:
'Rondo para piano en re mayor', K. 485
'Sonata para piano en do mayor n° 16', K. 545
1. Allegro
Mao Fujita — Pianista
El virtuosismo de Mao Fujita —antiguo alumno de la Verbier Academy, hoy un renombrado solista de talla internacional— regresa al Festival de Verbier con un programa romántico dedicado a Chopin, Liszt y Clara y Robert Schumann.
En el marco incomparable de la Iglesia de Verbier, el joven pianista comienza su recital con los 'Nocturnos', Op. 48 de Chopin en un momento que pone de manifiesto la importancia de la contribución del compositor a esta forma musical de profundidad emocional y ejemplar estructura formal. Sigue el programa con la 'Balada n° 3 en la bemol mayor', una obra tempestuosa, y la 'Balada n° 2' del amigo y rival del compositor polaco: Liszt. A continuación, el 'Tema y variaciones en re menor' de Brahms, una transcripción del segundo movimiento de su 'Sexteto para cuerdas n° 1', dedicado a Clara Schumann. De esta compositora, 'Tres romances', dedicados a su vez a Brahms; una partitura que da testimonio de su originalidad y profundidad musical. La bien conocida 'Segunda Sonata' de Robert Schumann, esposo de la anterior y amigo de Brahms, cierra el programa con una intensidad musical catalizada por el virtuosismo del reconocido pianista.
Dirigido por: Corentin Leconte
Francia, 2022
'Nocturnos', Op. 48
No. 1 en do menor
No. 2 en fa sostenido menor
'Balada n.º 3 en la bemol mayor', Op. 47
Franz Liszt:
'Balada nº 2 en si menor'
Johannes Brahms, 'Tema y variaciones en re menor', Op. 18b
Clara Schumann, 'Tres romances', Op. 21
Robert Schumann, 'Sonata para piano nº 2', Op. 22
1. So rasch wie möglich
2. Andantino. Getragen
3. Scherzo. Sehr rasch und markiert
4. Rondo. Presto possible, Prestissimo, quasi cadenza
Wolfgang Amadeus Mozart:
'Rondo para piano en re mayor', K. 485
'Sonata para piano en do mayor n° 16', K. 545
1. Allegro
Mao Fujita — Pianista
El virtuosismo de Mao Fujita —antiguo alumno de la Verbier Academy, hoy un renombrado solista de talla internacional— regresa al Festival de Verbier con un programa romántico dedicado a Chopin, Liszt y Clara y Robert Schumann.
En el marco incomparable de la Iglesia de Verbier, el joven pianista comienza su recital con los 'Nocturnos', Op. 48 de Chopin en un momento que pone de manifiesto la importancia de la contribución del compositor a esta forma musical de profundidad emocional y ejemplar estructura formal. Sigue el programa con la 'Balada n° 3 en la bemol mayor', una obra tempestuosa, y la 'Balada n° 2' del amigo y rival del compositor polaco: Liszt. A continuación, el 'Tema y variaciones en re menor' de Brahms, una transcripción del segundo movimiento de su 'Sexteto para cuerdas n° 1', dedicado a Clara Schumann. De esta compositora, 'Tres romances', dedicados a su vez a Brahms; una partitura que da testimonio de su originalidad y profundidad musical. La bien conocida 'Segunda Sonata' de Robert Schumann, esposo de la anterior y amigo de Brahms, cierra el programa con una intensidad musical catalizada por el virtuosismo del reconocido pianista.
Dirigido por: Corentin Leconte
Francia, 2022
Contenido relacionado

Klaus Mäkelä dirige Mendelssohn y Berlioz

Adrien Perruchon y Les Siècles interpretan un programa dedicado a Ravel

Morricone dirige Morricone

D. Barenboim toca y dirige Beethoven: 'Concierto para piano n.º 5'

Jakub Hrůša dirige Wagner, Alma Mahler y Gustav Mahler

Marin Alsop dirige la Sinfonía n.º 2, 'Resurrección' de Mahler

Aziz Shokhakimov dirige 'Un réquiem alemán' de Brahms

Tarmo Peltokoski dirige la Sinfonía n.º 1, 'Titán', de Mahler

Mikhail Pletnev interpreta Chopin

Jonathan Cohen dirige el 'Stabat Mater' de Pergolesi

Gautier Capuçon interpreta Brahms y Grieg

'Gershwin's World': Paul Merkelo y Matt Herskowitz en Montreal

Pink Martini & China Forbes en el Festival Castell de Peralada

Chick Corea y Bobby McFerrin

Esa-Pekka Salonen dirige R. Strauss, Berlioz y Schumann

Jakub Hrůša dirige Tchaikovsky, Glazunov y Shostakóvich

Valery Gergiev dirige Shostakóvich y Prokófiev

Kian Soltani y Julien Quentin interpretan Schumann, Schnittke, Debussy y Shostakóvich

Tugan Sokhiev dirige Prokófiev y Shostakóvich

Esa-Pekka Salonen dirige Shostakóvich y Bruckner, con Gautier Capuçon