
Martyna Pastuszka dirige arias de ópera de Nicola Antonio Porpora
Duración: 1h 52min
Nicola Antonio Porpora:
'Angelica'
Sinfonía
'Siroe'
«Torrente cresciuto»
'Estatira'
«Sol fra scogli e fra tempeste»
'Sinfonía da camera en sol menor', op. 2 número 3
'Siface'
"Tu che d’ardir m’accendi"
'Il trionfo di Camilla'
«Scuote la quercia annosa»
'Ezio'
Apertura
'Siroe'
«Fra l’orror della tempesta»
'Siface'
"Son pellegrino errante"
'Sinfonia da camera en mi menor', op. 2 número 5
'Siface'
"La speme mi dice"
'Issipile'
«Impallidisce in campo»
George Frideric Händel, 'Il Trionfo del Tempo e del Disinganno', HWV 46a
I, 14: "Un pensiero nemico di pace"
II, 28: "Tu del Ciel ministro eletto"
Julia Lezhneva — Soprano
{oh!} Orkiestra
Martyna Pastuszka - Directora
Descubre música operística espectacular de uno de los músicos más importantes de su época: Nicola Antonio Porpora (1686-1768), compositor barroco napolitano famoso por sus arias para "castrato". Desde el Festival de Ópera Barroca de Bayreuth, Martyna Pastuszka dirige a la orquesta polaca de instrumentos barrocos {oh!} Orkiestra, junto con la soprano Julia Lezhneva.
Si bien hoy no es tan reconocido como algunos de sus contemporáneos (Händel) o sus pupilos (Haydn), Porpora influyó considerablemente en la opera seria italiana, y era especialmente apreciado por los cantantes de su época debido a su capacidad de escribir y adaptar su escritura a las voces de sopranos y "castrati". La orquesta brilla tanto en momentos instrumentales espectaculares del mismo Porpora, como acompañando las arias de óperas como 'Angelica', 'Siface', 'Siroe re di Persia' y 'Ezio' presentadas en este programa.
Francia, 2022
'Angelica'
Sinfonía
'Siroe'
«Torrente cresciuto»
'Estatira'
«Sol fra scogli e fra tempeste»
'Sinfonía da camera en sol menor', op. 2 número 3
'Siface'
"Tu che d’ardir m’accendi"
'Il trionfo di Camilla'
«Scuote la quercia annosa»
'Ezio'
Apertura
'Siroe'
«Fra l’orror della tempesta»
'Siface'
"Son pellegrino errante"
'Sinfonia da camera en mi menor', op. 2 número 5
'Siface'
"La speme mi dice"
'Issipile'
«Impallidisce in campo»
George Frideric Händel, 'Il Trionfo del Tempo e del Disinganno', HWV 46a
I, 14: "Un pensiero nemico di pace"
II, 28: "Tu del Ciel ministro eletto"
Julia Lezhneva — Soprano
{oh!} Orkiestra
Martyna Pastuszka - Directora
Descubre música operística espectacular de uno de los músicos más importantes de su época: Nicola Antonio Porpora (1686-1768), compositor barroco napolitano famoso por sus arias para "castrato". Desde el Festival de Ópera Barroca de Bayreuth, Martyna Pastuszka dirige a la orquesta polaca de instrumentos barrocos {oh!} Orkiestra, junto con la soprano Julia Lezhneva.
Si bien hoy no es tan reconocido como algunos de sus contemporáneos (Händel) o sus pupilos (Haydn), Porpora influyó considerablemente en la opera seria italiana, y era especialmente apreciado por los cantantes de su época debido a su capacidad de escribir y adaptar su escritura a las voces de sopranos y "castrati". La orquesta brilla tanto en momentos instrumentales espectaculares del mismo Porpora, como acompañando las arias de óperas como 'Angelica', 'Siface', 'Siroe re di Persia' y 'Ezio' presentadas en este programa.
Francia, 2022
Contenido relacionado

Klaus Mäkelä dirige Mendelssohn y Berlioz

Adrien Perruchon y Les Siècles interpretan un programa dedicado a Ravel

Morricone dirige Morricone

D. Barenboim toca y dirige Beethoven: 'Concierto para piano n.º 5'

Jakub Hrůša dirige Wagner, Alma Mahler y Gustav Mahler

Marin Alsop dirige la Sinfonía n.º 2, 'Resurrección' de Mahler

Aziz Shokhakimov dirige 'Un réquiem alemán' de Brahms

Tarmo Peltokoski dirige la Sinfonía n.º 1, 'Titán', de Mahler

Mikhail Pletnev interpreta Chopin

Jonathan Cohen dirige el 'Stabat Mater' de Pergolesi

Gautier Capuçon interpreta Brahms y Grieg

'Gershwin's World': Paul Merkelo y Matt Herskowitz en Montreal

Pink Martini & China Forbes en el Festival Castell de Peralada

Chick Corea y Bobby McFerrin

Esa-Pekka Salonen dirige R. Strauss, Berlioz y Schumann

Jakub Hrůša dirige Tchaikovsky, Glazunov y Shostakóvich

Valery Gergiev dirige Shostakóvich y Prokófiev

Kian Soltani y Julien Quentin interpretan Schumann, Schnittke, Debussy y Shostakóvich

Tugan Sokhiev dirige Prokófiev y Shostakóvich

Esa-Pekka Salonen dirige Shostakóvich y Bruckner, con Gautier Capuçon