
El poder del discurso
Duración: 50min
Idioma original audio
Español
La conferencia «El poder del discurs», del ciclo «Horizons» del 28 de febrero de 2019, en el Palau Macaya de Barcelona, fue impartida por Teun van Dijk en diálogo con el becario Alfonso Sánchez Moya.
Las conferencias «Horizons» tienen como objetivo poner de relieve y reflexionar sobre los desafíos con impacto real en la sociedad actual.
Teun van Dijk es uno de los fundadores del enfoque crítico de los estudios del discurso, es decir, el análisis crítico del significado latente en lo que se dice o se escribe.
Alfonso Sánchez Moya es doctor en Lingüística por la Universidad Libre de Ámsterdam y la Universidad Complutense de Madrid. Su trayectoria doctoral fue reconocida con el Premio Extraordinario de Doctorado de la Facultad de Filología.
El discurso es omnipresente en la lengua y en la comunicación y tiene el poder de manipular, de crear ideologías, de crear y reproducir estereotipos o incluso generar crisis socioeconómicas.
Este diálogo nos introduce en el ámbito del estudio crítico del discurso desde las humanidades y las ciencias sociales y nos da algunas claves para incrementar nuestra conciencia crítica ante la multitud de mensajes que recibimos cada día a través de todos los discursos que nos rodean.
Las conferencias «Horizons» tienen como objetivo poner de relieve y reflexionar sobre los desafíos con impacto real en la sociedad actual.
Teun van Dijk es uno de los fundadores del enfoque crítico de los estudios del discurso, es decir, el análisis crítico del significado latente en lo que se dice o se escribe.
Alfonso Sánchez Moya es doctor en Lingüística por la Universidad Libre de Ámsterdam y la Universidad Complutense de Madrid. Su trayectoria doctoral fue reconocida con el Premio Extraordinario de Doctorado de la Facultad de Filología.
El discurso es omnipresente en la lengua y en la comunicación y tiene el poder de manipular, de crear ideologías, de crear y reproducir estereotipos o incluso generar crisis socioeconómicas.
Este diálogo nos introduce en el ámbito del estudio crítico del discurso desde las humanidades y las ciencias sociales y nos da algunas claves para incrementar nuestra conciencia crítica ante la multitud de mensajes que recibimos cada día a través de todos los discursos que nos rodean.
Todos los episodios de la temporada
Contenido relacionado

P.O.V.cast. El fenómeno del podcásting en España

Time Line

Tattoo Uprising

Goyasaurio

En Resumen

Iconos de la Ciencia

Paleofuturo

El club de las tres pipas

Satélites | Expert Series

Game Worlds

Historias con historia

El tatuaje… A ciegas

Antonio Muñoz Molina

Fernando Trueba

RCR Arquitectes

Alberto García-Alix

Patricia Urquiola

Juan Mari Arzak

Antonio López

Isabel Coixet