
'Giselle' de Marius Petipa, música de Adolphe Adam
Duración: 1h 55min
'Giselle'
I: Obertura
I, 1: Entrada de los faisanes/Entrada de Hilarión
I, 2: La entrada de Albrecht
I, 3: Entrada de Giselle, Giselle y Albrecht se conocen por primera vez y son descubiertos por Hilarión.
I, 4: Los campesinos regresan de la vendimia/Vals de Giselle y baile grupal
I, 5: Madre busca a Giselle
I, 6: Hilarión sale de su escondite
I: Pas de deux campesino - Adage, pas de deux
I: Pas de deux campesino - Primera variación del niño
I: Pas de deux campesino - Primera variación para niña
I: Pas de deux campesino - Segunda variación del niño
I: Pas de deux campesino - Segunda variación de la niña, Coda
I: Salida de la cancha
I, 6: Hilarión sale de su escondite
I, 7: Danza de los campesinos acompañada por amigas
I, 8: La variación de Giselle
I: Galop général - Baile de novias, Baile en conjunto
I: Final, Hilarión convoca el regreso de los cortesanos.
II, 9: Introducción a la escena del bosque
II, 10: Aparición de Myrtha, reina de las Wilis
II, 11: Primera variación de Myrtha/Myrtha invoca a las Wilis
II, 12: Danza en conjunto de las Wilis
II, 13: Myrtha llama a Giselle
II, 14: Entrada y variación de Giselle
II, 15: Salida de Wilis
II, 16: Paso de dos, Giselle y Albrecht
II, 17: Hilarión es asesinado por las Wilis
II, 18: Giselle y Albrecht Pas de deux
II, 19: La variación de Albrecht
II, 20: La variación de Giselle
II, 21: Mytha ordena a Albrecht que baile hasta morir
II, 22: Final, Giselle intenta salvar a Albrecht
Marius Petipa - Coreógrafo (1818 - 1910)
Jean Coralli — Coreógrafo (1779 - 1854)
Jules Perrot — Coreógrafo (1810 - 1892)
Rachel Beaujean — Coreógrafa
Ricardo Bustamante — Coreógrafo
Olga Smirnova — Giselle
Jacopo Tissi — Alberto
Giorgi Potskhishvili — Hilarión
Piso Eimers — Myrtha
Giselle está en el cielo. La joven campesina está enamorada de Albrecht, pero no sabe cuál es el secreto de este último: ¡es un noble disfrazado y ya está comprometido! Giselle muere de pena cuando se entera y es entonces cuando se une a las Wilis. Estos espíritus vengativos, nacidos de las almas de mujeres traicionadas por sus amantes, cautivan a los hombres y los hechizan para que bailen hasta la muerte. En el bosque y acompañada por sus compañeros espíritus abandonados, Giselle se encuentra una vez más con Albrecht...
La producción del Dutch National Ballet a cargo de Rachel Beaujean y Ricardo Bustamante, con Olga Smirnova en el papel principal, muestra con sensibilidad la coreografía de Marius Petipa a partir de la coreografía original de Jean Coralli y Jules Perrot.
Dirigido por: Ted Brandsen
Francia, 2023
I: Obertura
I, 1: Entrada de los faisanes/Entrada de Hilarión
I, 2: La entrada de Albrecht
I, 3: Entrada de Giselle, Giselle y Albrecht se conocen por primera vez y son descubiertos por Hilarión.
I, 4: Los campesinos regresan de la vendimia/Vals de Giselle y baile grupal
I, 5: Madre busca a Giselle
I, 6: Hilarión sale de su escondite
I: Pas de deux campesino - Adage, pas de deux
I: Pas de deux campesino - Primera variación del niño
I: Pas de deux campesino - Primera variación para niña
I: Pas de deux campesino - Segunda variación del niño
I: Pas de deux campesino - Segunda variación de la niña, Coda
I: Salida de la cancha
I, 6: Hilarión sale de su escondite
I, 7: Danza de los campesinos acompañada por amigas
I, 8: La variación de Giselle
I: Galop général - Baile de novias, Baile en conjunto
I: Final, Hilarión convoca el regreso de los cortesanos.
II, 9: Introducción a la escena del bosque
II, 10: Aparición de Myrtha, reina de las Wilis
II, 11: Primera variación de Myrtha/Myrtha invoca a las Wilis
II, 12: Danza en conjunto de las Wilis
II, 13: Myrtha llama a Giselle
II, 14: Entrada y variación de Giselle
II, 15: Salida de Wilis
II, 16: Paso de dos, Giselle y Albrecht
II, 17: Hilarión es asesinado por las Wilis
II, 18: Giselle y Albrecht Pas de deux
II, 19: La variación de Albrecht
II, 20: La variación de Giselle
II, 21: Mytha ordena a Albrecht que baile hasta morir
II, 22: Final, Giselle intenta salvar a Albrecht
Marius Petipa - Coreógrafo (1818 - 1910)
Jean Coralli — Coreógrafo (1779 - 1854)
Jules Perrot — Coreógrafo (1810 - 1892)
Rachel Beaujean — Coreógrafa
Ricardo Bustamante — Coreógrafo
Olga Smirnova — Giselle
Jacopo Tissi — Alberto
Giorgi Potskhishvili — Hilarión
Piso Eimers — Myrtha
Giselle está en el cielo. La joven campesina está enamorada de Albrecht, pero no sabe cuál es el secreto de este último: ¡es un noble disfrazado y ya está comprometido! Giselle muere de pena cuando se entera y es entonces cuando se une a las Wilis. Estos espíritus vengativos, nacidos de las almas de mujeres traicionadas por sus amantes, cautivan a los hombres y los hechizan para que bailen hasta la muerte. En el bosque y acompañada por sus compañeros espíritus abandonados, Giselle se encuentra una vez más con Albrecht...
La producción del Dutch National Ballet a cargo de Rachel Beaujean y Ricardo Bustamante, con Olga Smirnova en el papel principal, muestra con sensibilidad la coreografía de Marius Petipa a partir de la coreografía original de Jean Coralli y Jules Perrot.
Dirigido por: Ted Brandsen
Francia, 2023
Contenido relacionado

'La novena sinfonía' de M. Béjart, música de Beethoven

'El Cascanueces' de Chaikovski

'Tchaikovsky', un ballet de Cayetano Soto

'Las estaciones' de Thierry Malandain, música de Vivaldi y Guido

Stravinsky: 'La consagración de la primavera' de M. Harriague y 'El pájaro de fuego' de T. Malandain

'Anna Karenina' de John Neumeier, música de Tchaikovsky, Schnittke y Cat Stevens

'Don Quijote' de Alexander Gorsky, música de Léon Minkus

'El elixir de amor' de Donizetti

'L'Orfeo' de Monteverdi

'Carmen' de Bizet

'I Capuleti e i Montecchi' de Bellini

'Los cuentos de Hoffmann' de Offenbach

'El gallo de oro' de Rimski-Kórsakov

'La hija del regimiento' de Donizetti

'El trovador' de Verdi

'La dama de picas' de Tchaikovsky

'Idomeneo' de Mozart

'Lakmé' de Léo Delibes

Klaus Mäkelä dirige Mendelssohn y Berlioz

Adrien Perruchon y Les Siècles interpretan un programa dedicado a Ravel